En la actualidad, Chile no está pasando por su mejor momento en el ámbito económico. Es por eso, que se han venido tomando ciertas medidas a nivel político y financiero para cubrir con todos los gastos públicos. Por ejemplo, pago de empleados, subsidios y bonos que otorga el Estado para hacerle frente a la inflación. Es por eso, que el valor actual de la UTM incrementa en julio 2022 porque eso le concede al gobierno mayores recursos monetarios. Sin embargo, esto afecta aún más a los ciudadanos.
Importancia de la UTM
Se refiere a la Unidad Tributaria Mensual que se usa en el país para el pago de los tributos. Esta es calculada en base al peso chileno y su valor es determinado según la gaceta emitida en el Diario Oficial.
En este sentido, el precio de cada UTM varía en función del IPC y el porcentaje de inflación que experimenta el país. Es por eso, que los analistas mensualmente publican su valor. Pero, en los últimos meses ha sufrido un alza sustancial en proporción a la inflación.
Siendo esta la unidad de medición que se emplea en el cobro de multas de tránsito, tributarias y sanciones. Es decir, que es de gran importancia en el pago de impuestos, que son una de las principales fuentes de ingresos del Estado a parte del Producto Interno Bruto.

Implementación de la UTM
Como se mencionó anteriormente, el valor de la UTM incrementa en Julio 2022 y esto implica que el pago de los impuestos internos también. Pues, esta unidad es implantada en gran medida para cobrar deudas, sanciones, multas y aranceles en los diferentes organismos del Estado.
Por ejemplo, si va a solicitar un documento notariado debe pagar su arancel según el valor de esta unidad. Aunque, en estos meses ha sufrido una elevada variación en su costo.
Valor actual de la UTM
Según las publicaciones del Diario Oficial esta unidad tomará un valor de aproximadamente $58,999 CLP y se proyecta que seguirá en ascenso según el alza que se pronostica en la inflación.
Cabe mencionar, que este año su valor ha sido uno de los mayores en toda la historia. Pues, a comienzos de este año 1 UTM se estaba pagando en alrededor de $54,000 CLP y en menos de 6 meses ha subido casi un 8%.
Otros aumentos producto de la inflación
En Chile no solo el valor actual de la UTM ha incrementado, sino también el IPC y UF. Lo cual ha generado gran preocupación por parte de la ciudadanía. Pues, el país se ha convertido este año en el tercero de Latinoamérica con mayor índice inflacionario. Asimismo, el gobierno de Boric ha comenzado a otorgar algunas ayudas económicas para que la liquidez de los habitantes no se vea tan afectada. No obstante, expertos en finanzas expresan que no son suficientes para proteger a familias que sean numerosas.
En síntesis, el valor actual de la UTM afecta aún más el poder adquisitivo de los chilenos. Por lo tanto, se deben tomar otras medidas para hacerle frente a la inflación.