El SENCE ha informado que la reliquidación y los pagos anuales del año 2021 se van a hacer después del 15 de agosto del año 2022. Estos aplican para el Subsidio Empleo Joven y el Bono Mujer Trabajadora. En el mes de agosto, a través del sitio web, se va a poder ver cuál va a ser el monto anual del 2022.
Pago Anual y Reliquidación del Bono Mujer Trabajadora
El cálculo del monto para el año 2022 se basa en las rentas obtenidas durante el año 2021. En el caso del Bono Mujer Trabajadora, se van a pagar los meses posteriores al mes en el que se hizo la postulación. Para el Subsidio Empleo Joven, se aplica un efecto retrospectivo, ya que se tienen en cuenta son los meses anteriores a la postulación.
Las postulaciones se pueden realizar cualquier día del año. En ambos casos, tienes que pertenecer al 40% de la población más vulnerable. Si vas por el Bono Mujer Trabajadora, tienes que tener entre 25 y 59 años. En caso de que vayas por el Subsidio Empleo Joven, tu edad debe ser de entre 18 y 25 años.
Más adelante, veremos cuáles son los requisitos que tienen que cumplir tanto los beneficiarios del Subsidio Empleo Joven como las del Bono Mujer Trabajadora para poder recibirlos. Además de algunos puntos importantes que es necesario tener en cuenta al momento de postularse.
Requisitos para el pago de los Beneficios
El precio a pagar para cada beneficiario será diferente y dependerá del monto de su renta. Un requisito que debe cumplir siempre todo el que esté inscrito en cualquiera de los beneficios es tener al día las cotizaciones de salud y las previsionales. Ahora vamos a ver otras cosas que deben cumplir las mujeres y los jóvenes para el pago de sus beneficios.
Bono Mujer Trabajadora
Para hacer la postulación por el Bono Mujer Trabajadora no importa si eres una trabajadora independiente o una que dependa de una empresa. Algo que sí es importante es que pertenezcas al 40% de la población que se encuentra más vulnerable y que tu edad esté dentro del rango de entre 25 y 59 años.
El precio bruto de la renta anual que tuviste en 2021 tiene que ser menor a $6.018.539. Si eres trabajadora independiente no hay problema, pero si eres dependiente, no debe ser de una empresa del Estado o una que tenga más de 50% en su aporte estatal. Es importante que no trabajes para el PIC (Programa de Inversión a la Comunidad).
De igual manera, no tienes que tener alguna postulación vigente en Subsidio Empleo Joven, ya que no serás apta para aplicar en el Bono para la Mujer Trabajadora.
Subsidio al Empleo Joven
Este subsidio se les da a todos los trabajadores que su edad sea de entre 18 y 25, sin importar que trabaje de manera dependiente o independiente. Algo primordial para calificar es que forme parte del 40% de población más vulnerable. Para aplicar, no tienes que trabajar en alguna institución o empresa del Estado.
A su vez, si se trata de una privada, esta tampoco tiene que poseer más de 50% de aporte estatal. Otro detalle importante es que no debes estar recibiendo algún beneficio relacionado con la contratación o que sea parecido al que quieres obtener. Para los jóvenes que tengan más de 21, se solicita que posean una licencia de enseñanza media.
Cosas a tomar en cuenta
Aunque ya has visto cuales son los requisitos principales, hay algunos detalles importantes que es necesario recordar. Algunas de estas son:
- Si entre los 18 y 25 años has tenido algún hijo, por cada hijo, se te otorgan 18 semanas de extensión al beneficio. Sin embargo, en algunos casos se hacen ciertas excepciones.
- En caso de que la persona haya recibido el Subsidio Empleo Joven y también el Bono Mujer Trabajadora, no puede beneficiarse al mismo tiempo del Subsidio Ingreso Mínimo Garantizado. Entonces recibiría solo el mencionado de último y se suspende cualquiera de los otros dos. Si sucede que tiene saldo a favor del 2021, en la reliquidación de 2022 se le va a abonar lo que se le debe.
- Si te encuentras estudiando en una institución del Estado, sin importar que seas hombre o mujer, si estás beneficiado con el Subsidio Empleo Joven, puedes obtener una extensión de 3 meses. Claro, esto siempre y cuando te encuentres cursando en ese momento un semestre académico.
- Puedes obtener 24 meses de extensión en caso de que vayas a cursar 4 o más semestres académicos. En caso de que sean 3 o menos, vas a obtener una extensión de 12 meses para recibir el beneficio.
- Si recibes el Bono Mujer Trabajadora, estudias y tienes un hijo, puedes recibir las extensiones por estudios y por tener hijos sin ningún problema.