Uno de los beneficios más recibidos en el país de chile es el Bono Mujer Trabajadora. Puede que ya hayas hecho la postulación y estés recibiéndolo, pero si, de la nada ya no recibes los pagos, es necesario que hagas una solicitud de revisión. Antes de hacerlo, puedes ver si dejaste de cumplir los requisitos.
En caso de que aun los cumplas, entonces es momento de que realices una solicitud de revisión. Ahora mismo, te vamos a mostrar de qué manera puedes hacer esto, cual es la documentación que necesitas para esto y los requisitos que tienes que cumplir. Si no lo sabes hacer, no te preocupes, ya que aquí te vamos a guiar paso a paso.
¿Cómo hacer la solicitud de revisión de no pago del Bono Mujer Trabajadora?
El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, pone a la disposición del público, varios medios para que este pueda comunicar sus dudas o reportar alguna queja o falla. Si no has recibido el pago del BTM, entonces tienes que reportarlo al SENCE para ver qué es lo que se puede hacer por tu caso.
Para hacer la solicitud de revisión tienes que seguir los siguientes pasos:
- Entra en la página del Buzón Ciudadano a través de este link: https://buzonciudadano.sence.cl/ES/AtencionCiudadana/Login. Luego de seleccionar el perfil de ciudadano, tienes que introducir el número de tu RUT junto con tu clave del SENCE. Si no posees esta clave, tienes que gestionarla pulsando en ‘¿Cómo obtengo o recupero mi clave SENCE?’
- Selecciona ‘Tipo de solicitud’ y luego presiona en ‘Pregunta’. Ahora, rellena la planilla de solicitud y atención colocando todos los datos que se te pidan.
- Tienes que colocar la fecha en la cual dejaste de recibir el beneficio o en la fecha que te diste cuenta en donde dice ‘Descripción’.
- Ahora, donde dice ‘Documento opcional’ tienes que subir un archivo que contenga todos los documentos que se necesitan. Estos se tienen que encontrar firmados y timbrados para que sean aceptados. Todo lo que necesitas en este paso te lo vamos a señalar más adelante.
- Por último, para que des por terminada la solicitud, tienes que haber recibido un código de validación. Cuando introduzcas este, vas a recibir tu número de solicitud. Con este vas a poder saber si tu caso ha sido atendido revisando siempre. Aunque también vas a poder recibir avisos por correo electrónico.
Requisitos y documentos necesarios
Antes, en uno de los pasos has visto que se necesitan algunos documentos en un solo archivo. Para que sepas de cuáles se trata en específico, ahora te dejaremos la lista:
- En caso de tener cotizaciones no pagadas. Tienes que presentar firmados y timbrados un Certificado de Cotizaciones de Pensión, un Certificado de Remuneraciones y un Certificado de Cotizaciones de Salud.
- En caso de que las cotizaciones no pagadas tengan justificación médica. Debes presentar un Certificado de Pago por Incapacidad Laboral o en su defecto, colocar el Listado Maestro de Pago de Subsidios.
Si llegas a tener alguna duda en cuanto a este proceso, puedes comunicarte con el centro de atención del SENCE a través de su Call Center. El número de contacto es 800801030. Este solo se encuentra disponible de 09:00 am a 06:00 pm desde el lunes hasta el viernes y no da atención los fines de semana.