Actualmente se han presentado algunos problemas en este paraíso misterioso, que es uno de los grandes atractivos de Chile. Lo cierto es que está previsto una reapertura para el 4 de agosto de este año, pero el alcalde se ha dado cuenta de algunos problemas: no cuenta con fondos para reparar el parque nacional, ni para contratar nuevo personal. Estos 28 meses que el parque ha permanecido cerrado están pasando factura de la peor manera.
El problema de Isla de Pascua
Lo cierto es que, tras dos años de cierre, Isla de Pascua ha experimentado un gran descenso en su población. Se calcula que 2.000 de los 7.700 habitantes que había en el sector tuvieron que irse debido al descenso de la economía, cuyo sustento principal era el turismo. Durante la pandemia, todas las actividades turísticas en el Parque Nacional se pausaron y esto trajo consigo una fuerte crisis en este paraíso.
Actualmente el alcalde, Pedro Edmunds, afirma que no tiene suficientes recursos para reparar el Parque Nacional y contratar mano de obra capacitada, lo que pone en duda que pueda abrirse al público el 4 de agosto de este año. Informa que la respuesta del gobierno chileno ha sido insatisfactoria.
¿Abrirá Isla de Pascua?
Se estima que la reapertura del Parque Nacional de Isla de Pascua será gradual. Inicialmente se abrirán los vuelos internacionales de 300 personas cada uno, dos a la semana los dos primeros meses. Los hoteles estarán disponibles solo al 45%, lo que cuenta como unas 2.500 camas entre hoteles de lujo y cabañas para la estadía de turistas que deseen visitar este interesante y maravilloso territorio.
Además, solo 12 de los 24 lugares turísticos estarán activos, entre ellos se encuentran la playa de arena blanca, Anakena y Ahu Akivi, todos icónicos sitios que se deben visitar. Sin embargo, otros permanecerán cerrados debido a la falta de mantenimiento y personal que puedan estar dentro de esas áreas.

El plan de restablecer el turismo
Con este plan de reapertura gradual, se espera poder recuperar recursos e ingresos para poder ir abriendo otros sitios de la isla. El gobernador dice que, si abrieran todos los sitios de una vez, se irían a la quiebra debido a que no tienen para pagar a tanto personal. Entonces, a medida que se vaya incrementando la entrada de turistas al lugar, se irán capacitando más áreas para visitar.
Se espera que para mediados del año que viene, el increíble motor turístico que supone Isla de Pascua esté funcionando a su máxima capacidad. Que más personas puedan disfrutar en toda su extensión de las maravillas que ofrece este lugar. Esta es la principal intención.
Un lugar para visitar
Con la reapertura de Isla de Pascua tan cerca, son muchas las personas que están interesadas en ir. Así que, si se tiene la intención de visitarla, hay que ir reservando estadía y vuelo, así se podrá disfrutar de las mejores vacaciones después de dos años de cierre. Es una excelente oportunidad para los aventureros.