La Inflación afecta el salario de los chilenos

En los últimos meses la inflación ha sufrido un incremento sustancial en comparación con otros años. Pero, esto ha preocupado mucho a los economistas y ciudadanos residentes. Especialmente, con su liquidez para adquirir y pagar los bienes y servicios. Debido a que, la inflación afecta el salario de los chilenos y ha producido que el presidente Boric haya decretado recientemente nuevos aumentos salariales que entrarán en vigencia en agosto del 2022. A continuación podrá enterarse de esta noticia con más detalle.

Críticos sueldos en Chile

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) a comienzo de este año se ha notado una dura situación con respecto a los salarios de los chilenos, sin importar los incrementos que han recibido durante mayo de este año. Pues, la inflación afecta el salario de los chilenos y no ha dado tregua.

Debido a que, se encuentra sobre el 11 % y ha logrado un decaimiento y deterioro del poder adquisitivo de todos los empleados públicos e independientes.

Además, esto ha traído como consecuencia algunos desempleos y una gran preocupación por parte de la comunidad trabajadora y empresarial del país.

Caída del salario en Chile por la inflación

A pesar que la Cámara de Comercio informó un aumento del 7 % del salario mínimo de la clase obrera. Este experimentó un descenso cerca del 2 % debido a los altos precios de los productos y servicios, teniendo como conclusión que la inflación afectó el salario de los chilenos de manera abismal.

Esta situación no se había experimentado en los últimos 30 años cuando el sueldo mínimo rondaba en $300,000 pesos chilenos.

Esto se debe porque la inflación ha venido creciendo con mayor velocidad que el salario de las familias trabajadoras. Por eso, el nuevo sueldo establecido por el presidente Boric no ha podido hacerle frente a esta situación.

Nuevo aumento salarial en Chile

Recientemente el presidente Gabriel Boric firmó el decreto para el nuevo salario que entrará en vigencia en agosto, siendo un hecho histórico, no visto en años. De este modo, el salario pasará de $380,000 pesos a $400,000 pesos. Aunque, este monto no será significativo para los núcleos familiares que están conformados por más de 4 integrantes.

inflación afecta el salario
La inflación afecta la liquidez

¿Cuál será el nuevo salario mínimo?

El 1 de agosto del 2022 entrará en vigencia el nuevo sueldo de $400,000 pesos. Pues, según el presidente Gabriel Boric está comprometido por mejorar el poder adquisitivo de todos los chilenos y que tengan ingresos justos.

¿Qué otros ajustes se harán del sueldo mínimo?

La inflación afecta el salario de los chilenos por eso se han programado diferentes aumentos del sueldo. Incluso, se espera que para el 2023 se produzca un aumento progresivo para que los ciudadanos puedan adquirir sus alimentos, medicamentos y cubrir otras necesidades básicas.

En consecuencia, la inflación puede ir en ascenso y el salario mínimo no va hacer suficiente para costear todos los gastos. Por eso, se deben tomar otras medidas económicas para que los ingresos de los ciudadanos no se vean tan afectados y el desempleo no sea mayor en la clase trabajadora.

Leave a Comment