En los últimos meses los expertos en economía en el país han afirmado que decae el peso y aumenta el uso del Bitcoin en los inversionistas. Pues, la moneda nacional se ha visto afectada por el alza del dólar y los empresarios han decidido invertir en el extranjero usando las criptomonedas. Pero, qué consecuencias traerá todo esto para la economía en Chile y por qué ahora los inversores prefieren esta moneda digital, son algunas de las interrogantes que encienden las alarmas del Estado y los economistas.
Desplome del peso Chileno
Esta situación se ha venido suscitando desde el periodo de presidencia de Sebastián Piñera, luego la pandemia y los conflictos políticos. Todo esto conllevó al decaimiento del peso y el incremento en el uso del Bitcoin. Además, esto logró que la economía en Chile tambaleara y los empresarios prefirieran invertir afuera.
Igualmente, la crisis mundial ha venido afectando a los pequeños países y disminuyendo el valor de su moneda local, por el alza del dólar en el mercado cambiario.
¿Por qué se produjó el auge del Bitcoin?
En vista del panorama tan incierto y de las proyecciones de algunos economistas, muchos inversionistas prefieren optar por cerrar sus negociaciones en Bitcoins. Pues, el peso chileno ya no tiene la misma solidez de antes sumado a la inflación que está viviendo esta nación en estos meses.
En consecuencia algunos expertos en criptomoneda han propuesto la creación de una moneda digital que tenga más valor que el peso chileno. De este modo, no se verá afectada por la volatilidad que experimente el dólar y esto hará que Chile tenga una economía más sólida y se posicione entre los primeros países de Latinoamérica en materia financiera y económica.

Si decae el peso por qué aumenta el uso de Bitcoin
Al utilizar esta moneda digital con mayor frecuencia esto logra que los ingresos de los ciudadanos sean protegidos y no se genere una fuga de capital. Además, no le afectaría en gran medida la inflación del dólar, creando una economía mucho más estable.
En consecuencia, depender solamente de una moneda local y no buscar refugio en el bitcoin como hacen países en vías de desarrollo, es una traba para captar a nuevos inversionistas en el país. Lo cual ocasiona que esta Nación siga desarrollándose en el tema financiero.
Posiciones encontradas
Algunos expertos que simpatizan con el presidente Boric afirman que la economía del país es suficientemente sólida para implementar otra moneda.
Mientras que otros economistas, expresan que la inflación y el alza del dólar ha ocasionado que los ciudadanos busquen otras alternativas para proteger sus ingresos. Asimismo, el empleo de las criptomonedas ha tomado gran popularidad entre quienes se atreven a invertir en ellas. Pues, no se debe dejar a un lado todos los riesgos que implica la compra y venta de estas monedas digitales.
En síntesis, decae el peso y aumenta el uso del Bitcoin. Pues, es el medio más viable que han conseguido los chilenos para proteger su patrimonio ante la inflación y el incremento del dólar en el mercado financiero.