¿Cómo consultar si soy beneficiario de la Bonificación Marzo 2022 usando el RUT?

Los bonos otorgados por la gobernación de chile siempre están abarcando a un número mayor de personas. Gracias a estos, muchos ciudadanos pueden saldar los gastos que tengan y disfrutar de una economía estable. En vista de que es algo seguro, ha llegado a convertirse en una de las bonificaciones importantes del país.

Si no eres muy conocedor de este tema, no te preocupes, acá explicaremos algunos aspectos referentes al tema. De manera exacta, mostraremos a partir de qué fecha dan detalles sobre el bono, cómo saber si te salió y de qué forma consultar las fechas en las que lo pagan.

¿Desde qué fecha es posible conocer datos del bono marzo 2022?

Es posible comenzar a consultar datos referentes al tema desde el día 15 del mes de febrero del año en curso. Ese día publican la lista inicial de beneficiaros, la gran mayoría de estos nominados son los que con frecuencia están recibiendo pagos IPS. Así que, si no apareces en esta primera lista, no hay de qué preocuparse.

Ahora bien, para el 1er día del mes de marzo publican la lista de personas beneficiadas que cobran pensión, subsidio familiar, por chile solidario y asignación familiar. Desde el sistema IPS es posible visualizar todos los datos referentes al programa. En caso de que tampoco salgas en esta lista, tampoco tienes de que preocuparte.

Lo decimos en vista de que acá mayormente también incluyen únicamente a las personas que ya reciben alguna ayuda. Para el 15 del mes de marzo, publican la última nómina, quienes han comenzado a cobrar la asignación familiar casi siempre aparecen en la lista.

En esta última, aparecerán a los que les salió el beneficio, de no estar en la lista lo recomendable es consultar varias veces a ver si es que no han actualizado el sistema. A veces, suelen pasar cosas así y es necesario consultar la información durante varias ocasiones. Si aún no sabes cómo hacerlo presta atención al siguiente sub tema.

¿De qué forma puedo saber con exactitud si soy beneficiario?

Para acelerar todo el proceso, la gobernación optó por habilitar una plataforma digital en la que dejan consultar dicha información. Lo único que tienes que hacer es:

  1. Ingresar a la web de aporte familiar.
  2. Coloca tu RUT y la fecha de nacimiento.
  3. Por último, presiona el botón ‘Consultar’ y espera que los resultados aparezcan en pantalla.

Estos datos son obligatorios para consultar la información, la plataforma es completamente segura, es algo del gobierno, no hay que preocuparse por el robo de datos ni nada. Por otra parte, en caso de que esa web no te sirva para consultar los datos, utiliza Mi Chile Atiende.

Técnicamente, habría que repetir el mismo proceso antes mencionado, lo que cambia es la web desde la que accederás.

¿Cómo se consultan las nuevas fechas de pago del bono marzo?

Una vez que haya pasado el día 15 de marzo, habilitan la opción de reclamar la ayuda de aporte familiar tanto desde Mi Chile Atiende como desde aportefamiliar.cl. Allí mismo, permiten ver las fechas posteriores para las siguientes nóminas de la bonificación.

Lo relacionado a reclamos aplica únicamente a los ciudadanos que no aparecieron en la lista de candidatos a recibir el bono marzo.

¿Qué tengo que hacer si no salí en la lista de beneficiarios para el bono marzo?

Ante tal situación, lo recomendable primeramente es realizar tu respectivo reclamo para que tengan en cuenta tu situación la próxima vez. Lo segundo es revisar la lista de los requisitos para recibir el beneficio:

  • Recibir el subsidio familiar.
  • Recibir pagos por asignación maternal o por asignación familiar.
  • Haber sido integrante del subsistema de oportunidades y seguridades.
  • Haber sido integrante de Chile Solidario hasta por lo menos diciembre del año pasado.

En caso de que te haga falta cumplir con alguno de estos requisitos, busca la manera de cumplirlos cuanto antes para después postularte nuevamente.

¿Cuánto es el monto del bono marzo?

Cada año es reajustado según el índice de valor a los consumidores. Para este 2022 será entregada la cantidad de $52.710 a los que tenga una carga familiar:

  • A los ciudadanos que reciben subsidio de familia, se les dará una contribución por cada uno de los integrantes.
  • A los ciudadanos que disponen de asignación maternal o asignación de familia, se les concederá una bonificación por sus cargas.
  • A las familias que forman parte de Chile Solidario y del subsistema de oportunidades y seguridades, se les otorga una contribución por familia.

Leave a Comment