¿Cómo consultar el Bono Mujer Trabajadora 2022?

El bono de la mujer trabajadora se les otorga a todas esas mujeres que se dedican tanto al hogar como a mantener a su familia por medio de un trabajo. Se trata de una ayuda económica que se le da a la jefa del hogar para que se le haga más fácil costear las necesidades básicas que tiene su familia.

El objetivo de este bono es que el campo laboral esté cubierto por la mayor cantidad de personas posible, así que, si eres mujer y no trabajas, no puedes recibir el beneficio. La persona que dé el empleo va a recibir una de tres partes y la que trabaje, recibirá 2 de tres partes. Es decir, que si son 90$, 30$ son para el empleador y 60$ para la empleada.

¿Cuáles son los requisitos del Bono Mujer Trabajadora 2022?

Este beneficio, una vez que se empieza a recibir, tiene vigencia durante 4 años consecutivos. Si quieres solicitar este bono, primero te tienes que asegurar de que cumplas con los requisitos necesarios. Estos son:

  • Tu edad debe ser de entre 25 y 59 años.
  • Si quieres cobrar el bono de manera anual, tu renta anual debe ser menor a los $6.421.781. En caso de que quieras que sea de manera mensual, tu renta mensual tiene que ser menor a $535.148. Estos son los requerimientos vigentes durante el 2022, el próximo año el ente competente le hará ajustes.
  • Tienes que formar parte del Registro Social de Hogares en la sección del 40% de la población que se encuentra más vulnerable. Si no lo estás, debes hacer los trámites necesarios en tu municipio o a través de http://www.registrosocial.gob.cl/
  • No aplica si trabajas para una empresa o una institución ligada al gobierno directamente. En caso de que sea una institución o empresa privada, esta no debe recibir más del 50% en beneficios por parte del gobierno, si es así no aplica.
  • Sin importar si trabajas de manera independiente o no, es necesario que tengas al día las cotizaciones de salud y las previsionales.
  • Si tienes una solicitud para el Subsidio al empleo joven vigente no aplica.

Modalidades de Pago

La modalidad de pago estándar es la anual y esta se efectúa todos los meses de agosto. Sin embargo, si la necesidad es demasiada o quieres una mejor gestión, puedes elegir la modalidad de pago mensual, en donde te adelantan una porción del pago a cierto mes. Todos los meses de agosto se hace la reliquidación para todas las personas que estén usando la modalidad de pago mensual.

¿Qué es Reliquidación del Bono Mujer Trabajadora y qué conlleva?

Como vimos, todos los meses de agosto se hace la reliquidación y ahora explicaremos lo que significa. Hay que tener en cuenta que los adelantos mensuales solo conllevan el 75% de la cantidad anual. Con reliquidación nos referimos a todo el saldo que esté en contra o a favor que ya se haya recibido de la cantidad anual.

Es un tipo de chequeo de cuentas en el que, si has gastado más de la cantidad permitida tienes que devolver el saldo en contra. Pero en caso de que aun tengas saldo a favor, se te va a entregar todo en ese momento. Así que antes de escoger la modalidad mensual hay que saber qué conlleva aceptar esto:

  • Desde el momento en el que te postules, tendrás que esperar 4 meses para que esté disponible la opción de recibir adelantos de manera mensual.
  • Si tienes montos no depositados, puedes consultar las fechas de redepósito a través del Buzón Ciudadano, el Call Center y las Direcciones Regionales.

Solicitud del Bono Mujer Trabajadora

Si ya entiendes lo que conlleva hacer la solicitud del Bono Mujer Trabajadora, lo siguiente es empezar con el trámite. Puedes hacer esto en cualquier día del año, no ha y un período específico para poder hacerlo. Luego de hacer la solicitud, tienes que esperar 90 días máximo a que se te dé una respuesta. Haces la solicitud a través de este link:

https://aplicaciones.sence.cl/sem/

En caso de que después de hacer la solicitud no haya sido aceptada, puedes hacer una apelación. Tienes que rellenar el siguiente instructivo de apelación: http://tanu.cl/pruebas/sence-btm/wp-content/uploads/2018/02/Instructivo-apelacion.pdf

¿Por qué no he recibido el pago del Bono Mujer Trabajadora?

Existen varias razones por las que se suspendan los pagos del bono o por los cuales luego de ser confirmado, no se reciba nada. Algunas de las más importantes son:

  • Aun no has hecho el pago completo de las cotizaciones previsionales.
  • Te encuentras trabajando en alguna empresa del gobierno o una privada que posea un aporte estatal mayor al 50%.
  • No tener ningún empleo.
  • Tener menor o mayor cantidad de años en el rango de edades establecidas.
  • Que el precio bruto de la renta sea excedente al límite establecido.
  • La vigencia del bono se encuentre caducada, es decir, que ya hayan pasado los 4 años de vigencia.

Leave a Comment