Búsqueda de desaparecidos: las consecuencias del régimen de Pinochet

El 11 de septiembre del presente año se cumplirán 50 años del golpe de Estado militar que le dieron al presidente Salvador Allende. A raíz de esto, comenzó una sangrienta dictadura por parte de Augusto Pinochet, un régimen que aún el día de hoy sigue arrastrando consecuencias. Esto lo mencionó el presidente Boric en su primer discurso y mencionó que se iniciará una búsqueda de desaparecidos consecuencia de esta dictadura.

Plan Nacional de Búsqueda de desaparecidos

Lo cierto es que a través de los años el Estado chileno ha llevado a cabo todo tipo de políticas y acciones que buscan compensar a las víctimas de la dictadura de Pinochet. Un ejemplo claro de ello es la Comisión Valech que es sobre prisión y tortura. Sin embargo, Boric, el presidente de izquierda que ha comenzado su mandato, asegura que durante su gobierno se seguirá la búsqueda de desaparecidos que dejó esta sangrienta dictadura.

Boric dijo que se implementará un plan nacional de búsqueda y se hará todo lo posible para llegar a la verdad y a la justicia. Esto es algo que no solo dijo en su campaña, sino que lo recalcó en su primer discurso como presidente, insistiendo en que para él es muy importante cumplir con los derechos humanos y que este será el emblema principal de todo su mandato.

Un terrible legado

Se estima que este plan de búsqueda de desaparecidos se llevará a cabo a través del ministerio de Justicia y la encargada será la ministra Marcela Ríos. Es importante mencionar que las cifras de las personas que aún se encuentra desaparecidos es abrumadora.

De hecho, la investigación elaborada por la Unidad de Programa de Derechos Humanos junto con la Unidad de Derechos Humanos del Servicio Médico Legal arrojó que las víctimas de estas desapariciones son 1468 personas. De esta cantidad, solo se han encontrado los huesos y restos de 307 personas, lo que significa que todavía 1161 personas siguen desaparecidas.

búsqueda de desaparecidos de pinochet
Encontrar desaparecidos de la dictadura

Ha pasado medio siglo del golpe de Estado y todavía existe una gran confusión en el pueblo que fue víctima de esta brutal dictadura.

Teorías de las familias

Las víctimas sobrevivientes y las familias de los desaparecidos aseguran que tanto la Fuerza Armada, como los carabineros tienen información que no han querido sacar a la luz. Esa es la teoría que se maneja, ya que ambas entidades fueron partícipes de la situación. Sin embargo, ellas niegan tener algún tipo de información de lo que pasó con las personas desaparecidas.

Es por ello que Boric ha asegurado que cumplirá con las leyes y seguirá realizando la búsqueda de desaparecidos fervientemente. Espera que en su período mandatario se obtenga información verídica de lo que ocurrió con estas personas y esperar a que los familiares por fin puedan tener un descanso de todo este sufrimiento.

La psicóloga Elizabeth Lira insiste que este es un deber y que Boric está buscando cumplir con los acuerdos internacionales y las obligaciones del Estado. Se espera entonces que esta vez si haya una investigación profunda sobre ello.

Leave a Comment