Bono Protección Jefas de Hogar 2022: Consulta con tu RUT

En Chile, se les brindan diversas ayudas a los ciudadanos con la finalidad de mejorar la calidad de vida que tienen. Dependiendo de las cargas familiares que tengan, el beneficio aumentará o será entregado teniendo en cuenta los estándares más bajos estipulados por el gobierno.

Si eres la dueña de tu casa y te encargas de todos los asuntos dentro de ella ¿Por qué no te postulas para recibir el bono jefa de vivienda? Posteriormente, mostraremos en qué consiste la bonificación, qué requisito hay que cumplir para recibirlo, cómo exigir su entrega, entre otras cosas más.

¿Qué es el bono protección del hogar?

Es una protección monetaria entregada a las mujeres cada año, lo otorgan únicamente a las ciudadanas que son dueñas del lugar en el que viven y que cuidan de las personas que viven con ellas. El Ministerio Social de Desarrollo proporciona la bonificación durante un lapso de dos años a quienes forman parte del Programa de Oportunidades y Seguridades de Chile.

Tal ayuda va enfocada especialmente a las zonas con mayor necesidad del país que están anexadas a la actualización del Registro Social de Hogares.

Requisitos para recibir el Bono Jefas de Hogar

Todos los demás beneficios entregados en Chile, piden cierta cantidad de requisitos para efectuar su entrega. En el caso de ‘Dueñas de hogar’ no sucede lo mismo, la única cosa que le piden a quienes lo adquieren es aceptar cierta invitación a un programa de oportunidades y seguridades.

Dicha invitación la envían mediante una carta del plan intervención y compromiso, particularmente es firmada cuando inicia la gestión del Bono Protección. Aquellas ciudadanas que todavía no hayan pasado por el proceso mencionado antes, necesitan primero realizar los respectivos trámites para el bono protección.

Es completamente necesario debido a que, por decirlo de cierta manera, funciona como una llave para adquirir la carta de invitación al plan intervención y compromiso.

¿Cómo inscribirse en el plan de bonos Jefas de Hogar?

Una vez que cumplan con ese único requisito exigido, llega el momento de buscar la manera de inscribirse para recibir el beneficio. Sin embargo, la cosa es que para obtenerlo no existe ningún tipo de postulación. Basta con pertenecer al subsistema de oportunidades y seguridades.

La gran parte de mujeres inscritas en el programa son figuras potenciales para hacerles entrega de la ayuda. Dependiendo de la condición financiera de cada jefa de vivienda, la ayuda llegará con mayor prontitud. Según lo indica la base de información del departamento desarrollo familiar y social, identifican únicamente a las familias o personas que tengan el perfil.

¿De qué manera compruebo que soy beneficiaria de dicho bono?

Si eres jefa de hogar y estás inscrita en el sistema de oportunidades y seguridades de Chile, debes revisar continuamente si eres beneficiaria de la bonificación. Para ello, tienes dos opciones, puedes verificarlo usando la plataforma Oportunidades y Seguridades Chile o utilizando un móvil.

Una manera rápida de verificar la información es llamando al 800 104 777, utilizando un teléfono fijo. Si esta alterativa no funciona, utiliza el +56 2 2675 1400 reservado especialmente para los celulares móviles. Para chequear los datos vía internet, haz lo siguiente:

  1. Accede a portal Oportunidades y Seguridades Chile.
  2. Coloca tus datos de acceso al sitio.
  3. Una vez que accedas al perfil, revisa las alertas nuevas relacionadas a bonos.

¿Cómo pagan el Bono Jefas de Hogar?

Por lo general, existe cierto orden para pagar la ayuda. La primera parte de su pago la realizan cuando la primera junta del ‘Acompañamiento Psicosocial’ está cerca. El Bono Protección generalmente concierne a entregas mensuales con periodo de 24 meses, con variaciones en valor.

Son cuatro pagos, los dos primeros los realizan cada 6 meses. Luego, las dos entregas posteriores son efectuadas cada 7 meses.

¿Cuál es su monto?

A muchos les intriga saber la cantidad de dinero proporcionada durante cada entrega del beneficio. Tenemos una base considerablemente aproximada, recuerda que dependiendo de situación económica a veces cambia:

  • Durante los 6 meses iniciales, la bonificación llega a $19.582.
  • Del mes 7 hasta el 12, la bonificación llega a $14.903.
  • Durante el 13 hasta el mes 19, la ayuda llega a $10.246.
  • Del mes 19 hasta el 25, la bonificación alcanza los $14.366.

Orden de prioridad para el pago de la bonificación Jefa de Vivienda

Primeramente, van las mamás de ciudadanos menores de edad con verificación de alguna discapacidad mental o algún otro problema que amerite Subsidio Familiar. En segundo lugar, van las mujeres mayores de 18 años parejas del cabeza de familia. De tercero, ciudadanas mayores de edad dueñas de casa.

Cuarto, de no haber hogares que cumplan con lo antes indicado, entregarán la ayuda a un hombre mayor de edad jefe de vivienda. Quinto, de no cumplir con nada de los antes mencionado, entregarán la bonificación a cualquier hombre con edad superior a 18 años dentro del hogar.

Por último, si tampoco se cumple nada de lo mencionado antes, brindarán el bono a cualquier persona mayor de edad con un menor de edad bajo su cuidado.

Leave a Comment