Aprobación del matrimonio igualitario en Chile

Después de año de luchas, personas del mismo sexo podrán casarse y obtener derechos de filiación. Finalmente se ha generado la aprobación del matrimonio igualitario en Chile y esto ha generado una gran cantidad de reacciones, tanto de forma nacional como internacional. Esto pone a Chile como uno de los países más avanzados dentro de Latinoamérica y da un gran ejemplo a otras naciones.

Un suceso sin precedentes

Recientemente, la Cámara de Diputados de Chile ha realizado la aprobación del matrimonio igualitario en Chile, poco después de que lo hiciera el Senado. Finalmente, se ha convertido en Ley, después de que se ha tenido años en la misma lucha. Se dice que es un cambio increíble para el país y que fue una decisión casi unánime, por lo que ha sido una situación completamente impactante.

En la Cámara de Diputados tuvo 82 votos a favor, 20 en contra y dos abstenciones, mientras que en el Senado tuvo 21 votos a favor, 8 en contra y una abstención. Una iniciativa que ha tenido años de lucha finalmente ha sido completamente aprobada por la Cámara de Diputados, solo falta cumplir con algunos trámites administrativos. Oficialmente las parejas del mismo sexo podrán casarse en este país y tener derechos.

Un gran cambio para Latinoamérica

Con la aprobación del matrimonio igualitario en Chile, este se convierte en el octavo país de Latinoamérica en hacerlo. Previamente lo hicieron Argentina, Uruguay, Colombia, Brasil, varios estados de México, Costa Rica y Ecuador.

Después de conocerse la noticia, se han tenido varias reacciones. Pero la inicial ha sido de mucha alegría, ya que finalmente Chile ha dado un paso histórico y ha avanzado para la consolidación de los Derechos Humanos para las parejas del mismo sexo. Anteriormente este sector era vulnerado y discriminadas, incluso por el Estado. Se espera que con esta Ley esas injusticias acaben.

Finalmente, se convocaron concentraciones para celebrar la decisión. Las mismas serán en la Plaza Baquedano de Santiago.

derechos de parejas del mismo sexo
La aprobación del matrimonio igualitario en Chile trae progreso

Un proceso largo para la pronación del matrimonio igualitario en Chile

No obstante, este proceso fue bastante tedioso. La comisión mixta analizó el proyecto de la ley del matrimonio igualitario y decidió derivar la iniciativa una vez más a el Senado y La Cámara de Diputados.

Anteriormente, a finales de noviembre del año 2021 la Cámara de Diputados ya había aprobado esta Ley, pero el Senado la rechazó. Por eso se tuvo que realizar una comisión mixta que evaluara la situación y resolviera las diferencias entre ambas cámaras.

Este proyecto fue aprobado y firmado por la expresidenta Michelle Bachelet en 2017 y posteriormente, Sebastián Piñera lo apoyó.

No es hasta ahora que se da la aprobación del matrimonio igualitario en Chile, dando paso a un cambio completamente positivo en el país. Este busca apoyar los derechos humanos de todas las personas, no importa su sexo, credo, raza, nacionalidad o su identidad sexual, al igual que lo dijo una vez Michelle Bachelet. Es por ello que las celebraciones en Chile han sido masivas y traen mucho positivismo.

Leave a Comment